Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

PARROQUIA MARIA INMACULADA
Honorio Senet 2040 (entre Mitre y Belgrano) San Martin, Buenos Aires, Argentina Tel. 4755-7120 parroquiamariainmaculadasm@gmail.com

img
img
16 de Julio, 2015 · ACTIVIDADES Y EVENTOS

Liturgia 1

Por qué llegar a tiempo cuando vamos a Misa?

 

            Porque quienes llegamos desde distintas situaciones y ámbitos, debemos constituir una comunidad celebrante, de modo que podamos recibir juntos la Palabra y renovar juntos el Sacrificio de Jesús en la Cruz.  Jesús, en su momento y también ahora, congregó, reunió, a los que quiso para darse a conocer, para revelarles su secreto, para comunicarles su poder, para entregar por ellos su vida.

 

            En unos breves ritos que no duran más que cinco minutos, la Liturgia pretende crear un clima espiritual imprescindible para que todos pasemos a la mesa de la Palabra. Esos ritos, llamados «ritos iniciales», constituyen una verdadera liturgia de reunión y presencia.

 

            Las actitudes espirituales que se integran en estos ritos iniciales son:

  • La fe en la presencia de Dios en la asamblea: es Cristo el que se hace presente entre los que se reúnen en su Nombre.
  • La actitud comunitaria propia de hermanos, hijos de un mismo Padre, que se encuentran.
  • El sentido penitencial. Un cristiano que llega a la Eucaristía debe ser ya un convertido, sin embargo, hay que renovar permanentemente el recuerdo y el deseo del perdón que sólo Dios puede darnos. Por eso individual y comunitariamente renovamos nuestra conversión a Dios.
  • El sentido laudativo, es decir «de alabanza» al Señor porque ha hecho, hace y hará obras grandes por nosotros.
  • Una actitud suplicante, dada nuestra permanente necesidad de ser asistidos por nuestro Padre. 

 

            Para ello se van sucediendo los siguientes elementos litúrgicos:

 

v El canto que acompaña la procesión de entrada,

v La veneración del altar y el saludo a la asamblea,

v El momento penitencial,

v El canto u oración del Gloria,

v La oración llamada Acolecta@.

 

            Tomemos el primer elemento, el canto de entrada. Lo primero que hay que decir es que no es un adorno ni un recurso para despabilarnos o acallarnos; estrictamente, tampoco es para recibir al sacerdote, aunque a veces se lo presente así. El canto de entrada debe ser una oración expresada con canto. Oración que nos prepara y dispone para toda la celebración, que nos hace tomar conciencia de que somos la familia de Jesús, que como Iglesia peregrina nos reunimos frente a la Mesa del altar para que juntos como hermanos, después de una semana de mucho trabajo, sepamos descubrir que me hablará el Señor. )Todos tenemos que cantarlo o es mejor escuchar al grupo cantor? Como todos los cantos de la Liturgia, es bueno unirnos fervorosamente en el canto, aun cuando pensemos que desafinamos, o cuando estemos «con menos ganas», puesto que nos hace bien expresarnos así y hacerlo juntos. Recordemos que «cantar es propio del que ama» y quien canta con entusiasmo «ora dos veces». Por eso, démosle al Espíritu Santo una oportunidad de introducirse en nuestro corazón a través del canto «que lo atrae».

 

            (Continuará)

publicado por inmaculadasm a las 12:53 · Sin comentarios  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Esta entrada no admite comentarios.
img
.Sobre mí
FOTO

CAPILLAS CRISTO REDENTOR NTRA. SRA. DEL CARMEN Y CAACUPE NTRA SRA. DE LUJAN NTRA. SRA DE

SECRETARIA PARROQUIAL : LUNES A VIERNES 17 A 20 HS.
SERVICIOS
CARITAS PARROQUIAL: TODOS LOS MARTES 9 A 11 HS.
ALIMENTOS: ULTIMO MARTES DE CADA MES 9 A 11 HS.
CELEBRACIONES
SANTA MISA SEDE PARROQUIAL : MARTES Y MIERCOLES: CELEBRACION DE LA PALABRA A LAS 18.30 HS,
VIERNES 19 HS.
JUEVES: MISA DE DIFUNTOS 19 HS.
SABADOS: MISA DE NIÑOS 18 HS.
DOMINGOS: 9 HS. Y 11 HS.
REZO DEL ROSARIO: TODOS

» Ver perfil

img
.Al margen
¡Bienvenido al Blog de la parroquia Maria Inmaculada !
Nuestra Parroquia será una comunidad viva, fiel imágen de la Iglesia de Jesús.

Si la Celebración Eucarística es el centro de nuestra vida cristiana; una fiesta alegre y participada, y un compromiso de vida.

Si todos los miembros se sienten corresponsables de la misión evangelizadora que Jesús nos confió.

Si nos sentimos una célula de la Iglesia Diocesana y Universal, y no una isla perdida en el océano.

Si la Reconciliación y el Perdón es el bálsamo frente a la ofensa y la debilidad de sus miembros.

Si cada uno de sus miembros y grupos caminan progresivamente a la luz de la reflexión de la Palabra de Dios, de la plegaria y de la acción apostólica.

Si en el seno de nuestra comunidad, los pobres encuentran ayuda, los enfermos alivio y los desconsolados consuelo.

Padre Isidro
img
.Calendario
Ver mes anterior Mayo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» ACTIVIDADES Y EVENTOS (15)
» General (1)
» HISTORIA (2)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
» maria inmaculada en facebook
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad